Este
país comprende un pequeño grupo de islas localizadas en el Mar
Mediterráneo, al sur de Sicilia,
que se organizan políticamente como una república constitucional,
cuya ley fundamental se estableció en 1964. La Cámara de
Representantes se compone de 65 miembros, que son elegidos cada cinco años por sufragio universal,
y se encarga de seleccionar
al máximo dirigente del Estado, el presidente. Malta entró a
formar parte de los países
miembros de la Unión Europea el 1 de mayo del 2004.
BusinessProfile
Economía PIB: 7 billones de dólares norteamericanos
(2005).
Importaciones principales: Maquinaria y equipos de transporte, productos manufacturados, comida, bebida y tabaco.
Exportaciones principales: Patatas, maquinaria y equipos de transporte.
Principales socios comerciales: Francia, Alemania, Italia, Singapur, Reino Unido y EE.UU.
Importaciones principales: Maquinaria y equipos de transporte, productos manufacturados, comida, bebida y tabaco.
Exportaciones principales: Patatas, maquinaria y equipos de transporte.
Principales socios comerciales: Francia, Alemania, Italia, Singapur, Reino Unido y EE.UU.
Los
sectores en los que está cimentada la economía maltesa son los
siguientes:
Secundario: que representa el 27,3 % PIB y ocupa al 31,8 de la población activa.
Terciario: que representa el 70,4 % del PIB y ocupa al 66,0 % de la población activa.
Los principales clientes de las exportaciones de Malta son: Singapur 17,5%, EEUU 11,5%, Reino Unido 9,5%, Alemania 9,1%, España 1,2%. Los principales proveedores de Malta son: Italia 18,4%, Francia 12,2% , Korea 11,4%, Reino Unido 7,5% Alemania 5,3% yEspaña 4,2%.
DETALLES:
Nombre:
República
de Malta. Está constituida por tres islas principales: Malta con 243
km² de extensión (27 Km de ancho por 14,5 de alto), Gozo con 67 km²
(14,5 Km de ancho por 7,2 de alto) y Comino de 2,7 km²; y por otras
más pequeñas: Cominotto, junto a Comino, Filfla, al sur, y San
Pablo al noroeste.
Tipo
de gobierno: Democracia
Parlamentaria.
Bandera:
Dos
franjas verticales de igual tamaño, la izquierda blanca y la derecha
roja.
Situación:
En
el mediterráneo central, a 93 kilómetros al sur de Sicilia y a 288
al este de Túnez.
Población: 400.000
personas habitan Malta con una alta densidad de población de 1.200
habitantes por km².
Capital:
La
Valletta (7.000 habitantes)
Otras ciudades importantes: Birkirkara
(21.000 habitantes), Qormi (18.000), Mosta (17.000), Zabbar (14.000)
o Rabat (13.000).
Lenguas:
Maltés
(de origen fenicio-árabe con préstamos del italiano, español y
francés y alfabeto latino) e Inglés.
Religión:
Católica
(97%), anglicana (1,2%), protestante (0,4%) y musulmana.
Moneda:
Lira
(o libra) maltesa.El
1 de enero del año 2008, Malta abandonó su moneda propia (lira
maltesa) para incorporarse a la moneda común de la unión Europea
(Euro).
Costas
y relieve: Su
costa es muy recortada con muchas bahías, playas, cuevas,
acantilados y puertos naturales. Tiene un relieve ondulado pero poco
elevado con alturas máximas de entre 185 y 239 metros.
Agua:
No
existen ríos permanentes aunque hay agua subterránea.
Clima:
Mediterráneo,
con veranos calurosos y secos e inviernos frescos y algo lluviosos.
Esto hace que haya poca vegetación y que los cultivos más comunes
sean los cereales, las legumbres, los frutales, el algodón y la vid.
Fuentes
de riqueza: turismo
(43.9 del PIB), agricultura, astilleros, ganadería, pesca, industria
y construcción (explotación de canteras).
Un video de callejeros viajeros en la Isla de Comino
fuentes:
www.volaresfacil.es
www.deviajes.net